martes, 9 de septiembre de 2014

metodos de transmision de datos

A: segun la manera de transmision

banda ancha:la banda base es generalmente utilizada para modular una portadora. Durante el proceso de demodulación se reconstruye la señal banda base original. Por ello, podemos decir que la banda base describe el estado de la señal antes de la modulación y de la multiplexación y después de la demultiplexación y demodulación.Las frecuencias de banda base se caracterizan por ser generalmente mucho más bajas que las resultantes cuando éstas se utilizan para modular una portadora o subportadora. Por ejemplo, es señal de banda base la obtenida de la salida de video compuesto de dispositivos como grabadores/reproductores de video y consolas de juego, a diferencia de las señales de televisión que deben ser moduladas para poder transportarlas vía aérea (por señal libre o satélite) o por cable.

banda ancha: se conoce como banda ancha a la red (de cualquier tipo) que tiene una elevada capacidad para transportar información que incide en la velocidad de transmisión de ésta.La banda ancha no es un concepto estático, toda vez que las velocidades de acceso a Internet se aumentan constantemente. Las velocidades se miden por bits por segundo, por ejemplo, kilobits por segundo (kbit/s) o megabits por segundo (Mbit/s). La velocidad mínima para considerarse banda ancha varía entre los países e, incluso, dentro de un país la autoridad puede considerar como banda ancha un valor de velocidad distinto de aquel que el operador estima como banda ancha. Se ha propuesto que una manera para determinar la existencia de banda ancha es aquella basada en los servicios a los que se puede tener acceso (p. ej., rápida descarga de archivos de Internet, calidad de audio equivalente a un CD, servicios de voz interactivos). La amplia disponibilidad de banda ancha se considera un factor para la innovación, la productividad, el crecimiento económico y la inversión extranjera.

B segun el metodo de transmision

asíncrona:La transmisión asíncro da lugar cuando el proceso de sincronización entre emisor y receptor se realiza en cada palabra de código transmitido. Esta sincronización se lleva a cabo a través de unos bits especiales que definen el entorno de cada código.
En este tipo de red el receptor no sabe con precisión cuando recibirá un mensaje. Cada carácter a ser transmitido es delimitado por un bit de información denominado de cabecera o de arranque, y uno o dos bits denominados de terminación o de parada.
  • El bit de arranque tiene dos funciones de sincronización de reloj del transmisor y del receptor.
  • El bit o bits de parada, se usan para separar un caracter del siguiente.

sincrona:La transmisión síncrona es una técnica que consiste en el envío de una trama de datos (conjunto de caracteres) que configura un bloque de información comenzando con un conjunto de bits de sincronismo (SYN) y terminando con otro conjunto de bits de final de bloque (ETB). En este caso, los bits de sincronismo tienen la función de sincronizar los relojes existentes tanto en el emisor como en el receptor, de tal forma que estos controlan la duración de cada bit y carácter. Características
Los bloques a ser transmitidos tienen un tamaño que oscila entre 128 y 1,024 bytes. La señal de sincronismo en el extremo fuente, puede ser generada por el equipo terminal de datos o por el módem. Cuando se transmiten bloques de 1,024 bytes y se usan no más de 10 bytes de cabecera y terminación, el rendimiento de transmisión supera el 99 por 100.
Ventajas
  • Posee un alto rendimiento en la transmisión
  • Los equipamientos son de tecnología más completa y de costos más altos
  • Son aptos para transmisiones de altas velocidades (iguales o mayores a 1,200 baudios de velocidad de modulación)
  • El flujo de datos es más regular.

c: segun el medio de transmision

serie:asmisión serie:Transmisión en serie: consiste en lautilización de un único cable por el cualcircula toda la información a transmitir,además de información de control, enforma de una sucesión de datosdigitales o analógicos.Formato de datos: Velocidad de datos : en bps (Ej. 9600 o 38400 etc.) Largo de palabra: 7 u 8 bits Chequeo de error: tipo de paridad- El bit de paridad será un 0 si el número total de 1 a transmitir es par Bit de stop: 1 o 1,5 del largo del bit Control de flujo: hard (rts/cts), soft (Xon/xoff)

paralelo:Transmisión en paralelo:Consiste en utilizar varias líneas decomunicación, lo que permite que lainformación en forma de datos y controlpueda circular a la vez de formaindependiente.Cable para conectar 2 PC:PC INVITADO =>> PC HOSTDB-25 Macho/ Macho 2 al 15 13 al 3 3 al 13 15 al 2 4 al 12 17 al 19 5 al 10 18 al 18 6 al 11 19 al 17 21 al 21 10 al 5 22 al 22 11 al 6 23 al 23 12 al 4 25 al 25 Tierra al Tierra

d segun las señales transmitidas

La transmisión analógica que datos consiste en el envío de información en forma de ondas, a través de un medio de transmisión físico. Los datos se transmiten a través de una onda portadora: una onda simple cuyo único objetivo es transportar datos modificando una de sus características (amplitud, frecuencia o fase). Por este motivo, la transmisión analógica es generalmente denominadatransmisión de modulación de la onda portadora. Se definen tres tipos de transmisión analógica, según cuál sea el parámetro de la onda portadora que varía:

  • Transmisión por modulación de la amplitud de la onda portadora
  • Transmisión a través de la modulación de frecuencia de la onda portadora
  • Transmisión por modulación de la fase de la onda portadora

transmisión analógica:Este tipo de transmisión se refiere a un esquema en el que los datos que serán transmitidos ya están en formato analógico. Por eso, para transmitir esta señal, el DCTE (Equipo de Terminación de Circuito de Datos) debe combinar continuamente la señal que será transmitida y la onda portadora, de manera que la onda que transmitirá será una combinación de la onda portadora y la señal transmitida. En el caso de la transmisión por modulación de la amplitud, por ejemplo, la transmisión se llevará a cabo de la siguiente forma:

transmisión digital:Cuando aparecieron los datos digitales, los sistemas de transmisión todavía eran analógicos. Por eso fue necesario encontrar la forma de transmitir datos digitales en forma analógica.

La solución a este problema fue el módem. Su función es:
  • En el momento de la transmisión: debe convertir los datos digitales (una secuencia de 0 y 1) en señales analógicas (variación continua de un fenómeno físico). Este proceso se denomina modulación.
  • Cuando recibe la transmisión: debe convertir la señal analógica en datos digitales. Este proceso se denomina demodulación.
De hecho, la palabra módem es un acrónimo para MOdulador/DEModulador...

No hay comentarios:

Publicar un comentario