tipos de redes segun su cobertura geografica
Una red de área local LAN)
Una red local es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su
extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de unos pocos
kilómetros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales
y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.; para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen. El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la Interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información. Es una red que se utiliza para conectar equipos de una compañía u organización. Con una LAN, un concepto que se remonta a 1970, los empleados de una compañía pueden: intercambiar información, comunicarse, acceder a diversos servicios. Por lo general, una red de área local conecta equipos (o recursos, como impresoras) a través de un medio de transmisión cableado (frecuentemente pares trenzados el medio de transmisión.
extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de unos pocos
kilómetros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales
y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.; para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen. El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la Interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información. Es una red que se utiliza para conectar equipos de una compañía u organización. Con una LAN, un concepto que se remonta a 1970, los empleados de una compañía pueden: intercambiar información, comunicarse, acceder a diversos servicios. Por lo general, una red de área local conecta equipos (o recursos, como impresoras) a través de un medio de transmisión cableado (frecuentemente pares trenzados el medio de transmisión.
Las redes Man
Red de área metropolitana representa una evolución del concepto de red de área local a un ámbito más amplio, cubriendo áreas mayores que en algunos casos no se limitan a un entorno metropolitano sino que pueden llegar a una cobertura regional e incluso nacional mediante la interconexión de diferentes redes de área metropolitana. Área metropolitana representa una evolución del concepto de red de área local a un ámbito más amplio, cubriendo áreas mayores que en algunos casos no se limitan a un entorno metropolitano sino que pueden llegar a una cobertura regional e incluso nacional mediante la interconexión de diferentes redes de área metropolitana.
También se aplican en las organizaciones, en grupos de oficinas corporativas cercanas a una ciudad, estas no contiene elementos de conmutación, los cuales desvían los paquetes por una de varias líneas de salida potenciales. Estas redes pueden ser públicas o privadas. Las redes de área metropolitana, comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 km . Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos.
las Red wan
Una red de área amplia o WAN (Wide Área Network), se extiende sobre un área
geográfica extensa, a veces un país o un continente; y su función fundamental está
orientada a la interconexión de redes o equipos terminales que se encuentran ubicados a
grandes distancias entre sí. Para ello cuentan con una infraestructura basada en
poderosos nodos de conmutación que llevan a cabo la interconexión de dichos
elementos, por los que además fluyen un volumen apreciable de información de manera
continúa. Por esta razón también se dice que las redes WAN tienen carácter público,
pues el tráfico de información que por ellas circula proviene de diferentes lugares,
siendo usada por numerosos usuarios de diferentes países del mundo para transmitir
información de un lugar a otro. A diferencia de las redes LAN, la velocidad a la que
circulan los datos por esta suele ser menor que la que se puede alcanzar en las LAN.
Además, las redes LAN tienen carácter privado, pues su uso está restringido
normalmente a los usuarios miembros de una empresa, o institución, para los cuales la
red fue diseñada. Este tipo de redes es una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a esta, La principal razón para distinguir una MAN con una categoría especial es que se ha adoptado un estándar para que funcione, que equivale a la norma IEEE. El concepto de red Una red de área amplia WAN separación entre los aspectos exclusivamente de comunicación de la red (la subred) y los aspectos de aplicación (hosts), simplifica enormemente el diseño total de la red.
geográfica extensa, a veces un país o un continente; y su función fundamental está
orientada a la interconexión de redes o equipos terminales que se encuentran ubicados a
grandes distancias entre sí. Para ello cuentan con una infraestructura basada en
poderosos nodos de conmutación que llevan a cabo la interconexión de dichos
elementos, por los que además fluyen un volumen apreciable de información de manera
continúa. Por esta razón también se dice que las redes WAN tienen carácter público,
pues el tráfico de información que por ellas circula proviene de diferentes lugares,
siendo usada por numerosos usuarios de diferentes países del mundo para transmitir
información de un lugar a otro. A diferencia de las redes LAN, la velocidad a la que
circulan los datos por esta suele ser menor que la que se puede alcanzar en las LAN.
Además, las redes LAN tienen carácter privado, pues su uso está restringido
normalmente a los usuarios miembros de una empresa, o institución, para los cuales la
red fue diseñada. Este tipo de redes es una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a esta, La principal razón para distinguir una MAN con una categoría especial es que se ha adoptado un estándar para que funcione, que equivale a la norma IEEE. El concepto de red Una red de área amplia WAN separación entre los aspectos exclusivamente de comunicación de la red (la subred) y los aspectos de aplicación (hosts), simplifica enormemente el diseño total de la red.
CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus
Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.
Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.
Redes de Área Personal (PAN). La tecnología de redes personales es un paso más allá que un simple adelanto tecnológico, es un nuevo concepto que permite a los usuarios una mayor integración y solución a las necesidades actuales.
Fundamentalmente se establecen en base a una configuración de red básica llamada red de área personal integrada por el conjunto de dispositivos situados físicamente en el entorno personal y local del usuario, en el trabajo, la casa, el carro, la ciudad. Esta configuración inicial permite al usuario disponer en todo momento y lugar donde se encuentre de una serie de servicios y dispositivos adaptados a los requerimientos y necesidades de dicha persona en particular en dichos entornos. Lo más novedoso es que a partir de esta configuración inicial que propiamente ya supone una ventaja social para la persona, además, el usuario goza de la oportunidad de acoplar a su propia red un conjunto de dispositivos y servicios dispuestos al alcance del mismo por otras entidades, ya sea en el propio entorno en el que se encuentra o remotamente en otras dependencias, de tal manera que el usuario puede ir ampliando su red dinámicamente. De esta manera el usuario no solo puede disfrutar de una serie de ventajas en base a servicios y uso de la tecnología disponible, sino utilizarlas como un medio para ofrecer al resto de los usuarios sus propios servicios y dispositivos con un objetivo de bien común y en un área de confianza previamente aceptada por un conjunto de usuarios.