viernes, 5 de diciembre de 2014

PRACTICA 3




Agregamos un switch y dos computadoras genéricas, las conectamos con el cable. 

Luego agregamos dos servidores; uno para DNS y otro para Web y los unimos al switch.

A un servidor le ponemos el nombre de Web y le ponemos su IP,
agregamos tambien las IP'S de cada computadora.
Le damos click al servidor Web y en la seccion HTML editamos la pagina.

Ahora le agregamos la IP al servidor DNS y despues agregamos la direccion DNS a las computadoras. 

Agregamos el nombre de dominio de la pagina web y como ADDRESS agregamos la IP.
Aqui la explicacion:




CONFIGURACIÓN DE DNS EN PACKET TRACER

1° Abrimos el Packet Tracer y nos dirigimos a la parte inferior izquierda donde se encuentran las herramientas como: PC’s, Servidores, Switch, Routers, Medios de conexion (Tipo de Cables), etc.
2° Vamos armando nuestra Red así como se muestra en la imagen.
3° Luego hacemos clic en el Servidor DNS, hacemos clic en la Pestaña “Desktop”, y hacemos clic en “IP Configuration” e ingresamos su dirección IP con respecto al mapeo que se realizó anteriormente, tal como se muestra en la imagen:
4° Después ese mismo paso lo repetiremos para configurar su dirección IP de los demás servidores, tal como se muestra a continuación:
Servidor HTTP:
Servidor DHCP:
Servidor EMAIL:
Nota: Aunque en esta red no hay un Router, configuramos ese IP a manera de referencia, aunque si lo quitamos no afectaría a la comunicacion entre los diferentes equipos de la Red.
5° Luego de configurar los IP’s de los Servidores empezaremos a configurar el Servidor DNS, para ello haga clic sobre dicho Servidor, haga clic en “Config” y haga clic en “DNS”, tal como se muestra en la imagen:
6° Después en dicha interfaz, en “Name” ingrese una dirección de dominio y en Address ingrese la dirección del Servidor HTTP y luego haga clic en “Add”, tal como se muestra en la imagen:
7° Luego de configurar el Servidor DNS, configuraremos el Servidor HTTP, para ello repetiremos el Paso 5, con la excepción de hacer clic en HTTP, en vez de DNS, tal como se muestra en la imagen:
8° En dicha interfaz, ya nos genera una página html (index.html), el cual la podemos personalizar, modificando el código html, tal como se muestra en la imagen:
Nota: Tener en consideración que al modificar el código html, no agregarle muchas cosas, ya que puede que el simulador no interprete algunas características de una página html.
9° Ahora configuraremos el Servidor DHCP, para ello al igual que la configuración del Servidor DNS, repetiremos el Paso 5, con la excepción de hacer clic en DHCP, en vez de DNS, tal como muestra en la imagen:
10° En dicha interfaz, nos genera una configuración por defecto del Servidor, el cual l reutilizaremos, en “Default Gateway” ingresaremos el IP del Router (Opcional), en “DNS Server” ingresaremos el IP del Servidor DNS, en “Start IP Address” ingresamos el IP inicial que se otorgará a los clientes en la red, en “Subnet Mask” dejamos por defecto ya que no hemos subneteado esta red, en “Maximum number of Users” ingresaremos la cantidad de IP’s que asignaremos, en “TFTP Server” dejamos por defecto, después haga clic en “Save” para guardar los cambios, tal como se muestra en la imagen:
Nota: Desactivar el Servicio de DHCP de los demás servidores, ya que por defecto están activados generando un retraso o conflicto para la asignación de IP’s de nuestro Servidor.
11° Ahora configuraremos el Servidor EMAIL o de Correo, para ello al igual que la configuración de los Demás Servidores repetiremos el Paso 5, con la excepción de hacer clic en EMAIL, en vez de DNS, tal como se muestra en la imagen:
12° En dicha interfaz, en “Domain Name” ingrese el nombre de dominio (Sin ingresar las “www”), luego haga clic en Set, después en “User” ingrese un nombre de Usuario y en “Password” ingrese una contraseña para el usuario, finalmente haga clic en el botón “+”, para añadir el usuario, tal como se muestra en la imagen:
13° Finalmente probaremos el funcionamiento de los Servidores, para ello haga clic en los Clientes (PC’s), luego en “Desktop”, después en “IP Configuration” y haga clic en DHCP, y obtendrá una dirección IP asignada por el Servidor, tal como se muestra en la imagen:
user01:
user02:
14° Luego en uno de los clientes haga clic, después haga clic en “Desktop” y haga clic en “Web Browser”, luego en la URLingrese la dirección de dominio y haga clic en “Go”, tal como se muestra en la imagen:
15° Por último, configuraremos los clientes con respecto al Servidor de Correo (Email), para ello haga clic en el primer cliente, luego haga clic en “Desktop”, después haga clic en “E mail”, en dicha interfaz ingrese los campos con respecto a la PC y el usuario que corresponda, tal como se muestra en la imagen:
16° Al igual que la configuración anterior, realice la misma configuración con el otro cliente, tal como se muestra en la imagen:
17° Para comprobar la configuración realizada, haga clic en un cliente y diríjase a “E Mail” y haga clic en “Compose”; en “To” ingrese la dirección E mail del destinatario, en “Subject” ingrese el título del mensaje, en el recuadro en blanco de abajo ingrese el contenido del mensaje, y haga clic en “Send”, tal como se muestra en la imagen:
Luego para comprobar la recepción del mensaje haga clic en “receive” en “E mail”, para recibir todos los mensajes recibidos, tal como se muestra en la imagen:

Red con servidores WEB y DNS

Primero ingresamos a la herramienta Packet Tracer.
En Tipos de Dispositivos damos clic en Switch y escogemos el Switch 2950-24 y lo arrastramos a la pantalla de trabajo, así como a continuación.


En el menú End Devices, seleccionamos la opción PC-PT y ponemos las PC que ocupemos, en este caso serán 2.


En Tipos de Dispositivos seleccionamos en Connection, escogemos la opción Copper Straight trhough, la cual corresponde a un cable de conexión directa requerido en este caso para conectar un PC a un Switch. Hecho esto, se debe seleccionar la primer PC, hacer clic en el botón derecho del mouse y escoger la opción Fastethernet, indicando con ellos que se desea establecer una conexión a través de la tarjeta de red del equipo. Después de seleccionar la opción Fastethernet en la primer PC, arrastra el mouse hasta el Switch, hacer clic sobre él y selecciona el puerto sobre el cual se desea conectar.


Luego nos vamos a Tipos de Dispositivos y seleccionamos EndDevices, escogemos la tercera opción que dice Server-PT, y ponemos dos en la pantalla de trabajo, como se muestra en la pantalla.

Luego haces el mismo procedimiento que cuando conectaste las PC al Switch, pero ahora será del Server al Switch. Igual te vas a Connection y escoges  el mismo tipo de cable y haces lo mismo.



Los foquitos se deben de poner verdes, para que indique que ya está listo, Le das dos clic a la primera PC para configurar su IP y se abrirá esta pantalla.
Después de que se abra te iras a una de las opciones que aparecen arriba, te irías a donde dice Desktop, y te mandara a otra pantalla.


 Luego saldrá esta pantalla en la cual darás clic en donde dice IP Configuration, y te manda a otra pantalla.




En esta pantalla llenaras los datos como se muestra, si son varias PC el número final se va cambiando para que quede diferente.

Luego ya que terminemos de configurar las PC, daremos clic en los Server, y saldrá una pantalla, en la que después te iras a la configuración, en donde dice DisplayName le pondrás web.

 Luego te iras a Desktop, e ingresaras lo que te pide: en IP Address pondrás 172.16.1.1, en SubnetMask pondrás 255.255.255.0
Luego cierras las pestañas que se abrieron.
Le das clic en una PC y te saldrá la pantalla que ya había salido, pero ahora darás clic en Web.

Ahora te saldrá otra pantalla, en la que ingresaras lo siguiente, lo que aparece en la pantalla.

Luego cerraras esa pestaña, y darás clic en Silver y te aparece otra pantalla en la cual te iras a configuración.

Esta práctica lo que haces es una página web, y la guardas y después la buscas y te tiene que aparecer, tu configuras todo, ingresas el nombre, y ya después la buscas con el nombre que le diste y te aparece.

practicas de packet tracer

practica 1

Iniciamos con una estructura de red c tres PC y unicamanete un switch 2950-24 y en el menu End Devices se  ingresan las PC-PT y las conectamos con la opcion de cooper straight trhough la cual se utiliza para conectarnos a una computadora a un switch despues seleccionamos la opcion fasterheliel, arrastramos  hasta el switch y seleccionamos sobre el cual queremos conectar el pc y en este caso el cual queremos conectar el puerto fastherneto/1 y asi igualmente para las otras 2 pc , despues configuramos las conexiones IP ,seleccionamos el primer pc damos clic sobre el,aparece un formulario en donde aparece el computador 3 opciones physical ,config , deskop, en este caso usaremos la opcion deskop que en donde seleccionamos una de sus opciones: la opcion ip configuration, alli definimos la direccion IP del computador 192.168.1.1, la subred la mascara:255.255.255.0 y finalmente la direccion de configuracion IP estatica , este paso se repite por cada uno de los computadores que hacer parte del diseno nadamas cambiando la direccion ip de cada uno,para verficar  que la  configuracion esta corredcta seleccionando la opcion comand prompt, all escribimpos IPCONFIG y asi sucesivamente el de cada uno , por ultimo  para verificar la comunicacion entre los equipos seleccionamos uno de ellos y otravez en comand ponemos PING acompanado de la direccion IP PC>PING 192.168.1.1 y el resultado constara donde se envian los 4 paquetes de informacion.

REPORTE No.2

Inicialmente se  abre Packet Tracer , después  coloco un switch de donde derivan cinco PC, las ordeno según su correspondiente y después las conecto con los switch cada una por una, después presiono click en la primer PC y programo utilizando los números ya usados en la practica anterior 192.168.1. y el numero deseado, despues ya cambiando el numero cuando se termine de hacer esto inserte un nuevo switch llamado Access Point aun costado unido por una conexion donde de este switch derivan las PC5 Y PC6 que tambien fueron programadas de la manera anterior explicada, terminando esto puse dos sobres en la PC6 para segurar que este bien ye entonces en AutoCapture presione click y si abajo salio succeful quiere decir que esta correcto.